Kalaska ( "fale kalaska" = cencerro en euskera) es un tipo de cencerro muy utilizado en esta zona, Sakana, específico para el ganado ovino y que tiene un sonido característico.
Kalaska comenzó su andadura en 2018 con un grupo de personas productoras, apoyadas por la ADR local, que reivindicaron la necesidad en el territorio de instalaciones para la transformación colectiva de alimentos, en concreto de carne.
Con el objetivo de dar valor añadido a la carne de vacuno, ovino y caballar que se produce en la zona de manera sostenible, y con un objetivo estratégico para la zona de mantener vivo el pequeño matadero local existente, surgió la iniciativa Kalaska.
En 2021 se consiguió ampliar las instalaciones del matadero existente para albergar una sala de despiece/obrador y ya en 2023, se consolidaría como una cooperativa publico comunitaria de servicios, sin ánimo de lucro, para gestionar el matadero y la sala de despiece.
Estas infraestructuras ofrecen, a día de hoy, servicio de matanza, despiece y elaborados a makila a personas ganaderas, consumidoras y carnicerías de la zona. Además, Kalaska puede contribuir no sólo a empoderar y consolidar proyectos ganaderos de pequeña escala, que pueden conseguir una mejor rentabilidad gracias a la venta directa o de proximidad de sus productos, sino también a jóvenes agricultores y agricultoras o personas emprendedoras que empiecen con sus proyectos, dándoles la oportunidad de transformar y testar sus propios productos.
Estas infraestructuras ofrecen, a día de hoy, servicio de matanza, despiece y elaborados a makila a personas ganaderas, consumidoras y carnicerías de la zona.