Casos e historias
La Lejuca
Nuestro proyecto
Somos María y Lucio, una pareja con un proyecto común: La Lejuca, una ganadería ecológica de pasto en la alta montaña del valle de Campoo. Producimos carne 100% de pasto de raza tudanca, un producto de temporada sólo disponible desde primavera hasta principios de otoño. Nuestros animales se crían en extensivo sin ningún tipo de piensos en su alimentación para reducir la huella de carbono e hídrica y defender un modelo de ganadería regenerativa en Cantabria.
Nuestro trayecto
Es una carne 100% de pasto, lo que significa que nuestros animales no han sido alimentados con pienso en ninguna de las etapas de su vida ni en la fase de engorde. Pastan en fincas y puertos de alta montaña, donde la calidad del pasto aporta a la carne más ácidos grasos omega-3, niveles de ácido linoleico conjugado más altos y antioxidantes que se encuentran en las especies vegetales y se almacenan en la carne de los animales que las comen.
El sabor de la carne depende siempre de la alimentación del animal. Cuando estos se crían y engrasan en pasto, se produce un proceso de absorción de los componentes aromáticos de plantas y flores que son transformados en terpenos, la sustancia responsable del sabor intenso de este tipo de carne.
Nuestra ganadería tiene una vinculación directa con el territorio y su paisaje durante todo el año, tenemos un manejo extensivo que recupera el equilibrio con el ecosistema de alta montaña en Cantabria, contribuyendo, no sólo a regenerar los suelos y la biodiversidad, sino a mantener un patrimonio cultural inmaterial vinculado a la vaca tudanca y a los puertos de montaña.
También pertenecemos a la red de granjas de Cantabria, De Granja en Granja.
Nuestra propuesta de valor
Defendemos un modelo de manejo basado principalmente en el acceso a tierras comunales (pastizales y puertos de montaña) para poner en valor lógicas no extractivistas. Somos plenamente conscientes de que comer sano no tiene que ser un lujo, sino que ha de ser un derecho, por eso comercializamos nuestro producto a un precio justo. Apostamos por la disminución de intermediarios especulativos para llegar a las personas y contribuir a crear un mercado km 0.

Respetamos los ritmos naturales del ganado ya que trabajamos con seres vivos, no con productos en serie.

Nuestro manejo de fincas y animales se adapta a sus necesidades como prioridad.